Sobre el taller
Con el apoyo de BHA/USAID y BPRM, Save the Children y organizaciones aliadas como Quinta Ola y Unión Venezolana en Perú ofrecen a periodistas de Lima, Piura, Lambayeque y La Libertad un espacio de capacitación gratuito para fortalecer sus conocimientos y capacidades en materia de Migración y Derechos de la Niñez, con la expectativa de que incluyan este enfoque en sus publicaciones.
Al finalizar satisfactoriamente el taller, los periodistas participantes podrán presentar un proyecto de reportaje y tendrán la oportunidad de acceder a un financiamiento de hasta S/3.000 para materializar la producción de su propuesta.
Participan como ponentes especialistas de Save the Children International, Quinta Ola y Unión Venezola en Perú.
Sobre la beca
Se becará a 30 periodistas en total. La beca incluye:
- Inscripción al taller
- Alimentación el día del taller
- Materiales
- Constancia de participación
- Posibilidad de acceder a financiamiento
- Asesorías y acompañamiento técnico para el reportaje
Los periodistas seleccionados deberán cubrir sus costos personales de traslado y de alojamiento, en caso de corresponder.
Sobre la convocatoria
La beca está dirigida a periodistas que laboren en medios de comunicación de Lima, Piura, Lambayeque y La Libertad, de agencias de noticias o que laboren de manera independiente.
- Modalidad: presencial
- Fecha: 18 de enero (sujeto a variación).
- Lugar: Lima.
- Duración: 8 horas académicas.
Cronograma
N° | Actividad | Fecha |
1 | Convocatoria pública de periodistas | 18 de diciembre |
2 | Inscripción de participantes | 18 de diciembre – 10 de enero |
3 | Publicación de participantes aceptados | 13 de enero, 2025 |
4 | Taller presencial | 18 de enero, 2025 (sábado) |
5 | Presentación de proyectos de reportaje | 26 de enero, 2025 |
6 | Publicación de resultados | 31 de enero, 2025 |
Proceso de inscripción
- Revisar detalladamente las bases del taller
- Completar el formulario virtual de inscripción: Taller para periodistas: Migración y Derechos de la Niñez
- Acreditar experiencia de trabajo en medios de comunicación
- Remitir una idea inicial de proyecto de reportaje
- Descargar la declaración jurada y remitirla firmada en el formulario de inscripción.
Sobre el financiamiento de reportajes
Save the Children entregará financiamiento a 3 proyectos de reportaje, con una asignación de S/3,000 a cada proyecto elegido.
Se priorizarán las propuestas colectivas de grupos de hasta 3 periodistas y/o aquellas que planteen realizar más de una publicación (serie de reportajes).
Los criterios generales de elección son:
- Pertinencia temática
- Novedad periodística
- Claridad y coherencia
Temáticas priorizadas:
- Seguridad alimentaria y malnutrición en niñez migrante
- Discriminación, xenofobia y sus consecuencias en la niñez migrante
- Calidad migratoria y acceso a derechos
- Protección de la niñez migrante y refugiada
Actualización 1: resultados del proceso de inscripción
Lunes 13 de enero, 2025. Lista de periodistas cuya postulación ha sido aceptada:
Francisco Emiliano Erazo Zambrano |
Astrid Milagro Jordán Córdova |
Yris Katia Pozo Fernández |
Luis C. Paucar Temoche |
Brigide Scarlet Timana Zapata |
Henry Alfredo Garcia Sarca |
Gonzalo Alfonso Ruiz Tovar |
Francisca De Jesús León Angeles |
Denisse Kristel Melchorita Torrico Herrera |
Elena Miranda Wilson |
Isabel Estéfany Luján Quispe |
Graciela Jimena Tiburcio Loayza |
Elvia Gabriela Modesto Carrillo |
Lucero Masiel Ascarza Canales |
Natalia Cordoves Canache |
Jessica Roxana Herrera Castillo |
Francisco De Jesus Chuquicallata Reategui |
Jorge David Tarazona Flores |
Paula Bayarte Citores |
Ana Belén Culquicondor Torres |
Robert Barboza Piñero |
Arturo Hernando Núñez Burnes |
Sunny Milaly Inojosa Torrealba |
Ani Lu Torres Lam |
Amy Camila Castillo Mayhua |
José Francisco Rubio Mangini |
Heddy Carolina Iberico Cajahuamán |
Zulma Paola Ferrer Chávez |
Javier Antonio Onofre Bances |
Leah Sacin Gavancho |
Katherine Subirana Abanto |
Para cualquier duda o consulta
Puede escribir al siguiente correo electrónico: comunicaperu@savethechildren.org