Piura: proyecto “Water for All” mejora el acceso al agua potable para más de 6,100 personas en Chulucanas

  • 21 de abril de 2025
  • Área: Agua y saneamiento
  • Iniciativa implementada por Save the Children, gracias al apoyo de Atlas Copco, permitió mejorar la calidad de vida en comunidades y escuelas en situación de vulnerabilidad.

En Piura, solo el 13.4% de la población cuenta con acceso continuo a agua potable. En esta región, la gran mayoría de familias depende de fuentes no adecuadas de agua o se ven obligadas a comprar este recurso a proveedores privados costosos y muchas veces informales. Frente a esta situación crítica, con el apoyo de Atlas Copco, Save the Children ejecutó el proyecto «Water for All» (Agua para todas y todos), que benefició directamente a 6,164 personas de comunidades de Chulucanas, incluidos 2,815 estudiantes de colegios públicos.

La intervención permitió rehabilitar pozos de agua potable y construir Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) en escuelas de comunidades altamente vulnerables. Además, se instalaron bombas dosificadoras de cloro, equipamiento que permitirá desinfectar el agua que utilizan los y las estudiantes de las instituciones educativas beneficiadas.

«Como organización, buscamos que nuestras intervenciones contribuyan a la supervivencia, la protección, el desarrollo y la participación de las niñas y niños. Garantizar el acceso a agua segura es una forma de lograr cambios positivos y sostenibles en la calidad de vida de la niñez, explicó Marizabel Alagón, Coordinadora Nacional de Operaciones de Save the Children en Perú.

Una acción especialmente relevante del proyecto fue la promoción de la dignidad menstrual entre las adolescentes. Mediante charlas educativas, las estudiantes recibieron información para contrarrestar mitos sobre la menstruación y para vivir su proceso menstrual con bienestar, lo que favorece su permanencia en las escuelas. En estos talleres también se incluyeron módulos sobre lavado de manos, consumo seguro de agua y cloración.

“Nos han brindado mejor comprensión sobre la dignidad menstrual para las niñas, además de que hemos podido identificar los mitos sobre la menstruación y ver si son verdaderos o falsos”, dijo una adolescente en una de las comunidades beneficadas.

A nivel comunitario, se logró que 3,349 personas tengan un mejor acceso al agua potable gracias a la instalación de bombas dosificadoras de cloro y de tanques de hipoclorito. Las familias de estas comunidades también participaron en capacitaciones sobre prevención de enfermedades como dengue, zika e infecciones respiratorias y digestivas. Estas sesiones de fortalecimiento ayudan a mejorar prácticas sanitarias para generar entornos más seguros y saludables, especialmente para niños, niñas y adolescentes.

Para el éxito del proyecto resultó clave la colaboración activa con entidades estratégicas como el Ministerio de Vivienda, el Gobierno Regional de Piura, la Dirección Regional de Salud y la UGEL Chulucanas. De este modo, se busca asegurar la continuidad y sostenibilidad de los resultados alcanzados. En los colegios y en los pueblos se necesita tomar agua de calidad. Es importantísimo, porque el líquido es elemental. Nosotros siempre vamos a estar ahí para poder apoyarlos”, declaró Julio Córdova, Teniente Alcalde de la Municipalidad de Morropón, en Chulucanas.

El proyecto «Water for All» marca un precedente positivo en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, porque demuestra que la articulación entre actores públicos, privados y la comunidad puede transformar vidas, especialmente de la niñez, con acciones que mejoren el acceso sostenible al agua segura desde un enfoque de derechos.

Infórmate

Suscríbete a nuestro boletín electrónico.

Síguenos en: