Cuidemos la salud mental de la niñez en tiempos de COVID-19
Recursos comunicacionales y canales de atención para grandes y chicos
Han pasado más de 18 meses desde el inicio de la pandemia de COVID-19. En el Perú, si bien las tasas de transmisión e ingresos hospitalarios han disminuido, la vida de los niños, niñas y adolescentes se mantiene lejos de lo que sería una rutina normal para su desarrollo. La mayoría se mantienen alejados de la escuela y de sus amigos, con padres afectados por el estrés y otros enfrentados a la pérdida de sus cuidadores a consecuencia de la pandemia.
Save the Children en su interés por atender la salud mental de niñas, niños, adolescentes y sus familias viene implementando diferentes estrategias de apoyo socioemocional y ha desarrollado una serie de materiales de trabajo y recursos que ponemos a tu disposición para acompañar a niños, niñas y adolescentes en estos tiempos difíciles:
Cuadernos de actividades para todas y todos:
Buscando empoderar a la niñez y adolescencia en su propio cuidado hemos desarrollado dos cuadernos de actividades:
- SUPERARTE: Para niños entre 6 y 11 años. Un folleto de actividades para ayudar a los niños a conocerse, manejar sus emociones y motivar su auto cuidado.
- CONECTARTE: Un folleto de actividades sobre gestión emocional para adolescentes de 12 a 17 años para ayudarles a que desarrollen estrategias para cuidar su salud mental, con ayuda de su familia.
Mi Arte Mis Derechos:
Niños, niñas y adolescentes tienen derecho a expresarse y este ejercicio les permite procesar sus vivencias y emociones. Por ello, hemos desarrollado una plataforma web donde niñas, niños y adolescentes expresan lo que han vivido por las clases a distancia en el contexto de la pandemia a través de dibujos.
Muchos de los dibujos compartidos en la plataforma se recogieron a través de concursos de arte realizados en Lima Norte y Huancavelica. ¡Visita la plataforma, comenta y apoya a niños y niñas a subir sus propias piezas!
Títeres para toda la familia:
La familia Sanito es una serie de microprogramas dirigido a las familias para ayudarlas a entender el contexto actual a raíz de la pandemia y brindarles consejos para la prevención de la COVID-19 y el manejo de sus emociones ante los retos de la nueva normalidad.
Asimismo, conoce una serie de recursos pensados especialmente para la población migrante y refugiada quienes se encuentran viviendo un contexto con muchas más presiones emocionales:
- A tu lado: Consejos para mantener un hogar saludable emocionalmente durante esta pandemia.
- Revista “Entre panas y patas”: Con historias para ayudar a identificar la violencia y gestionar las emociones.
- Cuaderno de actividades “Juego, aprendo y cuido mi cuerpo”: Dirigido a niños y niñas migrantes entre 6 y 11 años para ayudarlos a conocer su nuevo hogar y superar barreras emocionales.
Conoce más iniciativas y recursos en:
Otras acciones:
Save the Children viene realizando intervenciones para dar soporte a la salud mental de las niñas, niños y adolescentes y sus comunidades. En ese sentido, hemos implementado una línea de consejería y acompañamiento psicosocial para 495 familias de Lima Norte. A través de llamadas brindamos soporte socio emocional, primeros auxilios psicológicos, pautas de disciplina positiva y derivaciones a instancias especializadas. También hemos implementado el Curso “Descubriendo mi fuerza interior” dirigido a más de 600 docentes de 8 distritos de Lima Norte. Este curso busca contribuir con la preparación de los docentes para el regreso a las clases presenciales, generando espacios para socializar, primero entre sus pares, y luego con las y los escolares.